Ir al contenido principal

Lentejas para la abundancia, la Nochevieja y todo el año

Algunos de nuestros países latinoamericanos adoptaron la costumbre de incluir como parte de la cena navideñas: las lentejas. Este ritual se le adjudica a los Romanos quienes durante la Nochevieja se anudaban a la cintura una bolsa de piel con lentejas, esperando que con la llegada del nuevo año estas se convirtieran en oro. Esta tradición se extendió a otros países creyendo que al comerlas darían prosperidad y abundancia. 

Lo que si es cierto, es que esta legumbre tiene múltiples beneficios para nuestro organismo. Son fuente de energía y ricas en fibras. Las lentejas las comemos generalmente como un potaje o sopa, sin embargo cada vez es más común verlas  servidas en ensaladas frías con cilantro o  simulando "carne" de hamburguesas. 

Las lentejas son gustosas si incluyes en su guiso un pedazo de chorizo o tocineta, pero también son deliciosas al hacerlas sin ningún tipo de proteína animal. Les comparto esta receta que nació hace 3 años, pues mi amiga no come carne e iba a pasar el fin de año con nosotros.

Receta de Lentejas Caldosa 

Ingredientes: 

500 grs. de lentejas
1/2 ají dulce rojo 
1 zanahoria mediada ó 1/2 taza de auyama/zapallo/calabaza en cubos 
1/4 de cebolla mediana 
1/4 de pimentón rojo 
2 dientes de ajo
1/2 cda de aceite
2 cdtas de comino
1/4 cdta de pimienta
1 cdta de sal 
1 hoja de laurel 
1 cubito de vegetales 
1 1/2 litro de agua 

Preparación: 
Sofreír el ají dulce, la cebolla, el pimentón durante 3 minutos, agregar la zanahoria. Luego agregar las lentejas, sofreír con los vegetales, agregar el agua. En lo que llegue al hervor, agregar el cubito de vegetales, el comino, la pimienta, la sal y el laurel. Bajar la llama, cocinar hasta que estén blandas las zanahorias y las lentejas.

¡Si eres del que come carne, pues agrégaselo sin temor! Cuando estés haciendo el sofrito es el mejor momento para poner el tocino o chorizo. 

PD: esta receta es buena todo el año :) 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nopales a mi manera

  ¡FELIZ DÍA DEL NIÑO! Siempre he sido de buen comer. Gran parte se lo debo a mis padres que nos motivaban a probar de todo, y otras veces me decían que hasta que no me comiera todo no podía pararme de la mesa  .  Podría decir que como una gran variedad de alimentos, sobre todo vegetales y frutas...Y ha sido porque mi niña interna me recuerda que lo intente al menos una vez.  Recuerdo la frase que me decían mis padres  "Pruébalo, seguro te va a encantar".   Eso me sucedió con  El NOPAL , que es una planta perteneciente a la familia de las cactáceas  y que captó mi atención desde la primera vez que vine a México. ¡Menos mal que la probé!  Desde el año pasado me he animado a prepararlo en casa para consumirlo con mayor regularidad porque me encanta su sabor.  ¿Qué les decían sus padres cuando se sentaban a comer?  Les comparto mi receta que ahora es tuya  NOPALES A MI MANERA  1 Nopal grande  1/4 de c...

Lasaña de Berenjenas en honor a Doris, Mi Nana

Hay quienes tuvimos la suerte de tener más de una madre . Hoy recuerdo a Doris, nuestra nana. Su cocina y su amor están siempre conmigo. Les comparto una interpretación de una de sus recetas más emblemáticas.  Se visibiliza poco a las mujeres que nunca parieron pero que criaron, como una forma de ayudar  otras mujeres para que estas últimas pudieran trabajar y así darle a sus hijos mejor calidad de vida.  Hoy honro a Doris, y a todas las Doris alrededor del mundo. Y por supuesto honro a mi Mamá Sanya; por sus cuidados, por su paciencia, por su inteligencia, por su esfuerzo diario, por su ejemplo, por su amor por la cocina.  Algunas de las recetas que he posteado en este blog las aprendí de ella y Doris. Mi sazón nació de sus manos.  ¡Feliz Día de las Madres!  ___ Es una receta a la que debes dedicarle tiempo, pero te aseguro que te quedará muy rica.  PASOS PARA LA PREPARACIÓN 1. Preparar las Berenjenas  2. Preparar la Carne  3. Preparar...

Receta Pasta Fría

La ensalada de pasta fría es un platillo sencillo, que le gusta a todos y saca de apuro en cualquier ocasión.  La puedes hacer con plumitas, tornillitos, coditos, o cualquier tipo de pasta corta de tu preferencia. Se puede llevar a un picnic, servirlo como acompañante de una proteína, o comerse como plato principal de cena.  El secreto está en usar la pasta del día anterior y mezclar tu combinación favorita. ¡Todo se vale! Pero si no  te ocurre nada, te comparto mi receta que ahora es tuya.  Receta Pasta Fría  2 tazas de pasta corta del día anterior  1 cucharada de perejil fresco picadito  1/3 de taza de pimentón rojo 1/4 de taza de cebolla morada  1/4 de taza de apio/celery  130 gramos de queso amarillo gouda  70 gramos de jamón de pavo 1/2 taza de mayonesa (A mi no me gusta "embadurnar" la ensalada). Pero si a ti te gusta con bastante mayonesa, pues ponle más  Un chorrito de mostaza al gusto.  Sal y pimien...