1. ¿Sabías que el CHILE EN NOGAD A se debe consumir entre agosto y septiembre, pues la mayoría de sus ingredientes - originarios de Puebla - se dan en estas fechas. Los chiles en nogada se caracterizan porque sus ingredientes esenciales como la granada, la nuez de Castilla, la manzana panochera, la pera lechera o el durazno criollo tienen su mejor temporada durante esos meses. 2. Existe una discusión si el CHILE EN NOGADA es salado o dulce. Lo que es cierto, es que este platillo está conformado por sabores complejos tales como: carne picada, la granada, frutos secos, queso de cabra entre otros- y estará definido de acuerdo a la receta de cada familia o cocinero. 3. Casi nadie sabe que el chile en nogada tiene su propio postre, o así es como los poblanos lo han adjudicado durante varios años. Se trata del mollete poblano, un pan relleno de crema pastelera y cubierto de una capa delgada de dulce de pepita de calabaza. Puedes enco...